Elecciones Judiciales en Marcha: Roberto Illanes, un Candidato Ciudadano con Propuestas de Reforma Estructural

Roberto Illanes – Candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

A medida que avanza el proceso electoral para la renovación del Poder Judicial en México, continúan sumándose candidatos que buscan acercarse a la ciudadanía, compartir sus trayectorias y explicar sus propuestas. En esta etapa intermedia del proceso, uno de los aspirantes que ha destacado por su enfoque ciudadano es Roberto Illanes, abogado con 26 años de experiencia en el litigio privado y candidato con el  número 51 en la boleta morada.

En una reciente entrevista, Illanes compartió los motivos que lo llevaron a postularse y su visión sobre el estado de la justicia en el país. “Desde 1998 decidí que quería ser abogado, influenciado por un contexto político convulso y por el ejemplo de mi padre”, explicó. Agregó que su intención al participar en esta elección es aprovechar una oportunidad única para llevar una perspectiva ciudadana a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Illanes no tiene afiliación política y asegura que su experiencia le ha permitido conocer de cerca tanto los aciertos como las deficiencias del sistema judicial mexicano. Entre sus principales propuestas, destacan cuatro ejes: acortar la duración de los juicios mediante lineamientos jurisprudenciales más eficaces; garantizar la ejecución de las sentencias; implementar medidas precautorias más balanceadas para evitar abusos durante los procesos judiciales; y abrir el diálogo directo entre la SCJN y los ciudadanos mediante audiencias públicas.

“La justicia debe ser más rápida y efectiva. No basta con ganar un juicio si la sentencia no se ejecuta”, argumentó el abogado, quien enfatizó que las reformas que propone están basadas en su conocimiento práctico del sistema y en las necesidades reales de los ciudadanos.

Illanes también abordó la importancia de la participación ciudadana en este proceso electoral, subrayando que el nuevo modelo de selección de jueces y ministros representa una ruptura con la designación directa por parte del presidente. Según explicó, los votantes deberán escribir el número del candidato en la boleta morada, divida en columnas para hombres y mujeres, y tienen la opción de votar por uno en cada categoría.

Frente a la controversia que ha generado la reforma al Poder Judicial, el candidato adoptó una postura pragmática. Aunque inicialmente tuvo reservas desde el punto de vista técnico, señaló que la reforma ya es una realidad y que es necesario aprovecharla para llevar nuevos perfiles al poder. “Tenemos que encontrar la oportunidad dentro del cambio. Llevar ciudadanos, no políticos, a la Corte”, dijo.

Como parte de su campaña, Illanes ha implementado una dinámica participativa en la que invita a los ciudadanos a escribir sus opiniones sobre la justicia en una caja morada. Ha recibido desde bendiciones hasta reclamos, lo que, en su opinión, refleja la diversidad y el sentir genuino de la sociedad.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a no abstenerse de votar este primero de junio, recordando que los cargos que están en juego tendrán una vigencia de doce años. “Lo que decidamos hoy impactará profundamente en el futuro de México”, concluyó.

Nota original de Querétaro de Verdad

Otros posts relacionados

No se encontraron notas